Joan Ibáñez
Masterclass de Piccolo y Flauta - 11 de julio
Vecino de Valencia, tierra de gran tradición musical, Juan ha llevado desde bien temprana edad ese amor y cariño por la música, acompañando los desfiles de la banda de música que recitaba sus tracionales “pasacalles” por las calles del municipio. Tan pronto como tuvo contacto con un instrumento, la flauta dulce a la edad 8 años, supo que quería entrar en un conservatorio. Desde entonces su vida ha estado ligada a la música. Comenzó sus estudios musicales en la Escuela Municipal de Música del Casino Musical de Godella, continuándolos en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia y completando su formación tanto en el Conservatorio Superior de Música de Valencia como en el Royal College of Music de Londres simultáneamente bajo la tutela de grandes profesores como Mª Dolores Tomás y el prestigioso Jaime Martín.
Tras una formación orquestal humilde, principalmente repartida entre las jóvenes orquestas de la Comunidad Valenciana, y de su paso por la ciudad de Londres, da el salto a las orquestas profesionales realizando asiduamente colaboraciones con la Orquesta de la Comunitat Valenciana desde su fundación en el año 2006 bajo la batuta de nombres como Lorin Maazel y Zubin Mehta, además de otras orquestas como la Orquesta de Córdoba, la Orquesta de Valencia, la Orquesta del Principado de Asturias, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y la Orquesta Nacional de España.
Desde febrero de 2009, es Flauta Coprincipal (piccolo solista) de su queridísima Orquesta Sinfónica de Galicia, lugar de trabajo y excelencia musical que le ha brindado la oportunidad de enriquecerse y continuar formándose bajo la batuta de innumerables maestros excepcionales como Gustavo Dudamel, Sir Neville Marriner, Jakub Hrusa, Jesus López Cobos, Roberto Gonzalez-Monjas, entre muchos otros.
Cabe destacar también su pasión por la música de cámara, siendo miembro fundador del quinteto de viento madera ZOAR desde el 2009, proyecto ilusionante de larga trayectoria que le proporciona un marco ideal para un constante desarrollo musical y personal. Han sido nominados a diferentes premios y entre sus trabajos más destacados se podrían encontrar sus dos CDs, “No Vento” con música de Juan Durán y “García-Picos”, una recopilación de toda la obra para quinteto de viento del compositor de Betanzos, Carlos López García-Picos; así como su último doble CD recientemente publicado: “IBERIA”, con las 12 piezas para piano compuestas por Isaac Albéniz arregladas para quinteto de viento.